CAMILA ARRIVA

Camila Arriva es una cantante ecléctica argentina residente en Berlín. Su repertorio abarca desde lo lírico hasta los géneros populares, dedicándose especialmente al tango argentino.

Como vocalista de Camila Arriva Grupo, canta tangos clásicos y nuevos interpretados exclusivamente para bailar. Este nuevo proyecto nació en Buenos Aires en febrero de 2020.

Durante el 2021 lanzó su disco "Mujeres", con repertorio de compositoras de tango clásico y nuevo. Con arreglos, dirección y en piano Noelia Sinkunas, bandoneón Sofía Calvet, contrabajo Mariana Borghi y violín Sara Ryan.

En 2022 lanzaron el volúmen 2 junto a Amalia Escobar en piano, Sofía Calvet en bandoneón, Amanda Burgos en violín y Mónica Toledo en contrabajo. Material que contó en su mayoría con arreglos de Amalia Escobar.

En un formato más íntimo, es parte de OVNI Tango, el trío de guitarras que forma junto a Carolina Folmer y Helga Delgado. Con OVNI, Camila ha cantado en milongas, conciertos y festivales, y grabó "Aterrizaje", disponible en todas las plataformas.

La cantante también ha colaborado con numerosas formaciones argentinas. Durante el verano de 2020 fue invitada a unirse a los grupos Fárrago Tango (Adriano De Vita - Juan Damico) y Cañón (Julio Coviello - Nicolás Di Lorenzo) y al trío de Lucas di Carlo, musicalizando las milongas más importantes de Buenos Aires. Durante su estadía en la ciudad porteña, Camila grabó su segundo disco, junto con Fárrago, y fue filmada en una serie de videos en colaboración de la pianista Noelia Sinkunas.

Más allá del tango, Camila se presenta como cantante popular en su primer álbum Canciones que traigo. Lanzado en varias ciudades europeas, el disco fue grabado en Berlín junto con reconocidos músicos argentinos como Pablo Woiz, Gabriel Battaglia, Pablo Schwarz, Beltrán González y Javier Pino.

Además de su presencia en los escenarios, Camila se compromete a acercar la música al público general. Sus talleres de musicalidad y su workshop Cantando Tango, impartidos con OVNI en diversas localidades alemanas, invitan a conocer este género en su profundidad. La base de esta labor es su experiencia como profesora –tanto en clase individual como en taller--, así como sus conocimientos de dirección coral.

Camila es licenciada en Artes Musicales con orientación en Canto y Diplomada en Tango de la Universidad Nacional de las Artes (Buenos Aires). Anteriormente cursó canto en el Conservatorio Manuel de Falla (Buenos Aires) y en el Conservatorio de Música de Barcelona, prosiguiendo los estudios musicales que había iniciado en su ciudad natal, Luján. Su trayectoria educativa incluye también cursos de técnica vocal y presencia escénica con maestrxs como Janet Williams, Raúl Giménez, Mónica Phillibert, Elisabeth Canis, Fabiola Masino, César Butera. En su faceta lírica, la cantante ha participado en numerosas producciones operísticas y conciertos de cámara, presentando su trabajo en salas argentinas y europeas.